Loading

Blog

Building Partnership to maker your DREAMS COME TRUE

Loading

El drywall (también conocido como sistema de placas de yeso) se ha convertido en uno de los elementos más utilizados en la construcción moderna. Especialmente en obras comerciales e institucionales, donde se priorizan tiempos de entrega, acabados limpios, flexibilidad de diseño y compatibilidad con instalaciones técnicas.

En Grupo Contreras, llevamos años ejecutando proyectos de drywall en escuelas, hospitales, oficinas, hoteles, tiendas y más. Aquí te compartimos todo lo que debes saber si estás considerando usar drywall en tu próximo proyecto.

¿Por qué se usa tanto el drywall en obra comercial?

Porque es un sistema rápido, preciso, limpio y versátil. A diferencia del bloque o el ladrillo, el drywall permite levantar divisiones, cielos rasos y detalles arquitectónicos en menos tiempo, con menor peso estructural y con una mejor coordinación entre oficios.

 

Ventajas clave:

● Velocidad de ejecución: los tiempos de instalación son mucho menores que los
métodos tradicionales.
● Facilidad de reparación y modificación: ideal para espacios que evolucionan con
el tiempo (oficinas, locales comerciales, clínicas).
● Compatibilidad con instalaciones técnicas: permite integrar redes eléctricas,
HVAC, voz y datos sin romper o interferir.
● Mejor acabado superficial: perfecto para pintura, vinilos, paneles o recubrimientos.

Aplicaciones principales del drywall comercial

● Muros divisorios (simples o dobles)
● Cielos rasos suspendidos
● Encapsulado de columnas y vigas
● Detalles arquitectónicos (nichos, bandejas, foseados)
● Barreras acústicas o de control térmico (con combinación de materiales
interiores)

Requisitos técnicos que debe cumplir una buena instalación

Un trabajo de drywall de nivel profesional requiere:

● Framing metálico nivelado y alineado
● Fijación correcta con tornillos específicos
● Tratamiento de juntas con cintas y masilla según fase
● Lijado controlado para evitar marcas o desniveles
● Integración precisa con puertas, ventanas y mobiliario

En Grupo Contreras cumplimos con estándares técnicos rigurosos y coordinamos desde el inicio con arquitectos, ingenieros y otros subcontratistas para que nada se deje al azar.

Normas y certificaciones a tener en cuenta

Los proyectos institucionales (hospitales, colegios, entidades públicas) suelen exigir cumplimiento con normas locales, resistencia al fuego, comportamiento acústico, y en muchos casos, materiales certificados. Por eso trabajamos con marcas reconocidas y cumplimos con especificaciones como ASTM y UL según el caso.

Nuestra experiencia en drywall comercial

Hemos instalado miles de metros cuadrados de drywall en obras en Tennessee y Georgia.
Entendemos los retos que implica trabajar en ambientes ocupados, en cronogramas exigentes, y con múltiples frentes al mismo tiempo. Nuestra fórmula: organización, detalle y compromiso.
Si tu proyecto necesita drywall bien hecho, seguro, limpio y alineado al diseño: ahí es donde entramos nosotros.

Loading

LEAVE A COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *