Evita errores costosos en la instalación de cielos acústicos. Grupo Contreras te muestra cómo garantizar acabados limpios y funcionalidad acústica.
Los cielos acústicos (ACT, por sus siglas en inglés) son una solución popular en proyectos comerciales, institucionales y corporativos. No solo cumplen funciones estéticas y técnicas, sino que también contribuyen al confort acústico, la accesibilidad a instalaciones técnicas y la limpieza visual del espacio.
Sin embargo, una mala instalación puede convertir un cielo útil en una fuente de problemas. En Grupo Contreras, con amplia experiencia en Tennessee y Georgia, hemos corregido muchas instalaciones defectuosas realizadas por terceros. Aquí compartimos los errores más comunes que vemos, y cómo los evitamos desde el principio.
Error 1: No verificar el nivel antes de comenzar
Uno de los errores más comunes es instalar los perfiles perimetrales y suspendidos sin asegurarse de que todo esté perfectamente nivelado. Esto genera techos ondulados, desalineados y visualmente inaceptables.
→ En Grupo Contreras usamos niveles láser de alta precisión desde la primera fijación. Marcamos referencias continuas y revisamos constantemente durante la instalación.
Error 2: No respetar la modulación
Cada diseño de ACT tiene una modulación específica (24×24 pulgadas, 24×48, etc.) y un patrón de instalación. Modificar arbitrariamente esa modulación por “facilidad” genera cortes innecesarios, pérdida de diseño y problemas con luminarias o difusores.
→ Respetamos siempre el layout de planos o lo validamos con el cliente antes de instalar. Si hay que ajustar, se hace con criterio técnico y estético.
Error 3: No alinear con otros sistemas (HVAC,
iluminación, rociadores)
Es muy frecuente encontrar luminarias o difusores que no encajan correctamente con las placas o que generan interferencias entre sí. Esto se debe a falta de coordinación entre oficios.
→ Coordinamos desde el inicio con MEP (mecánicos, eléctricos, plomería) y usamos planos de interferencias (clash detection) cuando están disponibles.
Error 4: No asegurar bien los perfiles
Un ACT mal fijado puede moverse con vibraciones o generar placas sueltas con el tiempo. Esto representa un riesgo en ambientes como escuelas, hospitales u oficinas con alta circulación.
→ Utilizamos anclajes, alambres y clips certificados. Además, verificamos las distancias máximas entre suspensiones según el fabricante.
Error 5: Falta de limpieza y acabados pobres
Las placas manchadas, mal cortadas o mal colocadas dan una imagen descuidada, aunque el sistema funcione técnicamente bien.
→ Usamos guantes para evitar manchas, cortamos con herramientas adecuadas y revisamos cada placa instalada antes de finalizar el área.
Los cielos ACT no son solo un acabado: son un sistema técnico que merece planificación, coordinación y detalle. En Grupo Contreras garantizamos instalaciones que cumplen normativas, lucen impecables y funcionan correctamente.
Architects, designers, and end clients all agree: in drywall, the finish is everything. And joint treatment is where it all starts. Poorly treated joints crack, show shadows, or become visible under lighting.
At Grupo Contreras, we know flawless finishes aren’t luck—they’re the result of solid technique, good materials, and strict execution....
Una de las mayores preocupaciones de cualquier arquitecto, diseñador o cliente final es la apariencia del acabado final. Y en sistemas de drywall, las juntas lo son todo. Si no están bien tratadas, las uniones entre placas se notan, se fisuran o proyectan sombras.
En Grupo Contreras entendemos que un buen acabado no es suerte, es técnica, y que...
Not all drywall is created equal. In commercial and institutional construction, some walls must withstand fire—literally. Fire-rated assemblies help contain flames. protect lives, and meet code.
At Grupo Contreras, we specialize in fire-rated drywall systems and know that improper installation can completely invalidate the protection expected....
En construcción comercial e institucional, no todo drywall es igual. Hay espacios que
requieren soluciones con resistencia al fuego para cumplir con códigos locales, proteger estructuras y salvar vidas.
En Grupo Contreras, dominamos la instalación de muros RF (resistentes al fuego) y sabemos que un error en su montaje puede invalidar toda la...
A well-built project starts long before materials hit the site. In commercial construction, technical documentation—submittals, shop drawings, and mockups—lays the foundation for successful execution.
Una obra bien ejecutada empieza mucho antes de que lleguen los materiales. En construcción comercial, los documentos técnicos como submittals, planos de taller (shop drawings) y mockups son fundamentales para evitar errores y garantizar la calidad final.