Los cielos rasos son más que un acabado: influyen en la acústica, la iluminación, la percepción de altura y el confort térmico. En Grupo Contreras, sabemos que no todos los espacios requieren el mismo sistema, y que la elección correcta marca una gran diferencia.
Tipos de cielos más comunes
- ACT (Acoustic Ceiling Tile): paneles modulares removibles con perfilería visible, usados comúnmente en oficinas, retail y espacios institucionales.
- Drywall (cielo corrido): acabado liso, continuo, ideal para residencias, comercios de lujo y hospitales.
- Cielo expuesto: estructura visible sin recubrimiento, usado en espacios industriales o modernos.

Criterios que evaluamos
- Función del espacio: ¿Oficina, hospital, restaurante, bodega?
- Requerimientos acústicos: ¿Hay necesidad de aislamiento sonoro?
- Acceso a instalaciones: ¿Es necesario poder desmontar para acceder a ductos, cableado, etc.?
- Estética esperada: ¿El diseño busca minimalismo, industrial o confort visual?
- Presupuesto y plazos: ¿Cuál es la disponibilidad del cliente?
Nuestra metodología
- Revisamos los planos y especificaciones arquitectónicas.
- Coordinamos con MEP (mecánica, eléctrica, plomería) para evitar interferencias.
- Hacemos recomendaciones al GC si el sistema propuesto no se adapta bien.
- Ejecutamos con precisión según planos aprobados, cuidando niveles y detalles.
Buenas prácticas que seguimos