Cualquier profesional de la construcción sabe que una obra, por pequeña que sea, está llena de variables. Pero muchos de los errores que se presentan no son por imprevistos: son por falta de planeación, comunicación o control. En Grupo Contreras los hemos visto todos, y por eso sabemos cómo evitarlos.
Aquí te compartimos los errores más comunes que pueden hacer descarrilar un proyecto, y cómo nosotros los prevenimos desde el primer día.
1. Falta de planos claros y actualizados:
Cuando los equipos trabajan con versiones distintas de planos, o con diseños poco definidos, los errores son inevitables. En Grupo Contreras siempre solicitamos versiones finales, revisamos con el GC y confirmamos detalles antes de ejecutar.
2. No alinear expectativas entre GC y subcontratistas:
Muchas veces el GC espera una cosa, pero el sub piensa otra. Esto genera reprocesos. Nosotros iniciamos cada obra con una reunión clara de alcance, entregables y estándares de calidad. Lo que se acuerda, se ejecuta.
3. Mala secuencia de actividades:
Cuando los oficios se pisan entre sí o se trabaja sin cronograma realista, hay caos. Por eso trabajamos con planeación detallada: sabemos cuándo entramos, cuánto tiempo necesitamos y a quién entregamos después.
4. Uso de materiales incorrectos o fuera de
especificación:
No todo drywall es igual. No todo framing sirve para todo tipo de estructura. En Grupo Contreras nos tomamos en serio las especificaciones técnicas. Si algo no cuadra, lo reportamos antes de instalar.
5. Falta de control de calidad durante la ejecución:
Un error no detectado a tiempo es un problema multiplicado. Supervisamos cada etapa de nuestro trabajo en Drywall, Framing, ACT y Cold Form Metal Framing para corregir antes de que sea tarde.
uestra fórmula: anticipar, comunicar y ejecutar con precisión
En lugar de esperar a que los errores aparezcan, en Grupo Contreras trabajamos para prevenirlos. Nos apoyamos en comunicación constante con el GC, revisión técnica diaria y un equipo que sabe lo que hace.
orque construir bien no es cuestión de suerte. Es cuestión de método.
