La industria de la construcción ha evolucionado rápidamente en los últimos años. Lo que antes se construía 100% en sitio, hoy puede ser prefabricado, ensamblado y entregado con una eficiencia que sorprende. Pero, ¿significa eso que la construcción tradicional está obsoleta? Para nada. En Grupo Contreras hemos trabajado con ambos métodos y aquí te explicamos sus diferencias, ventajas y cuándo conviene uno u otro.
Construction Site silhouettes
¿Qué es construcción tradicional
Es el método de siempre: levantar muros, instalar techos y acabados directamente en obra, con mano de obra y materiales trabajados en el sitio. Tiene una alta flexibilidad y permite adaptarse a imprevistos o cambios de diseño
1. Ventajas:
● Mayor adaptabilidad a diseños personalizados. ● Mejor manejo de condiciones particulares del terreno o entorno. ● Posibilidad de hacer ajustes en tiempo real.
2. Desventajas:
● Mayor duración del proyecto. ● Más exposición a retrasos por clima. ● Mayor margen de error si no hay buena supervisión
¿Qué es construcción industrializada?
s un enfoque más moderno, basado en la estandarización, prefabricación y ensamblaje eficiente. Aquí se busca reducir el trabajo en campo y trasladar gran parte del proceso a fábricas o talleres.
1. Ventajas
● Menor tiempo de ejecución. ● Mayor control de calidad (al fabricarse en condiciones controladas). ● Menor desperdicio de materiales.
2. Desventajas:
● Menor flexibilidad ante cambios durante la obra. ● Requiere mayor planeación previa y coordinación logística.
¿Y en qué tipo de proyectos funciona mejor cada uno?
La construcción tradicional sigue siendo ideal para proyectos residenciales personalizados, remodelaciones con restricciones o sitios con difícil acceso. En cambio, la industrializada es perfecta para desarrollos repetitivos, obras comerciales, estructuras metálicas y proyectos con cronogramas exigentes.
uestra experiencia en ambos sistemas
En Grupo Contreras, como subcontratistas en Drywall, Framing, ACT y Cold Form Metal Framing, aplicamos lo mejor de ambos mundos. Sabemos adaptarnos a las exigencias del GC, al tipo de proyecto y al cronograma de obra. Hemos trabajado en proyectos 100% tradicionalistas y otros donde todo está milimétricamente calculado desde un modelo BIM. La clave está en entender qué necesita el cliente y responder con ejecución técnica precisa, ordenada y sin reprocesos. No hay un único camino correcto. Hay un camino ideal para cada proyecto. Y parte de nuestro trabajo como aliados técnicos es ayudar a encontrarlo. En Grupo Contreras, tenemos la experiencia para construir con excelencia y la mas alta calidad.
Architects, designers, and end clients all agree: in drywall, the finish is everything. And joint treatment is where it all starts. Poorly treated joints crack, show shadows, or become visible under lighting.
At Grupo Contreras, we know flawless finishes aren’t luck—they’re the result of solid technique, good materials, and strict execution....
Una de las mayores preocupaciones de cualquier arquitecto, diseñador o cliente final es la apariencia del acabado final. Y en sistemas de drywall, las juntas lo son todo. Si no están bien tratadas, las uniones entre placas se notan, se fisuran o proyectan sombras.
En Grupo Contreras entendemos que un buen acabado no es suerte, es técnica, y que...
Not all drywall is created equal. In commercial and institutional construction, some walls must withstand fire—literally. Fire-rated assemblies help contain flames. protect lives, and meet code.
At Grupo Contreras, we specialize in fire-rated drywall systems and know that improper installation can completely invalidate the protection expected....
En construcción comercial e institucional, no todo drywall es igual. Hay espacios que
requieren soluciones con resistencia al fuego para cumplir con códigos locales, proteger estructuras y salvar vidas.
En Grupo Contreras, dominamos la instalación de muros RF (resistentes al fuego) y sabemos que un error en su montaje puede invalidar toda la...
A well-built project starts long before materials hit the site. In commercial construction, technical documentation—submittals, shop drawings, and mockups—lays the foundation for successful execution.
Una obra bien ejecutada empieza mucho antes de que lleguen los materiales. En construcción comercial, los documentos técnicos como submittals, planos de taller (shop drawings) y mockups son fundamentales para evitar errores y garantizar la calidad final.