Loading

Blog

Building Partnership to maker your DREAMS COME TRUE

Loading

La industria de la construcción ha evolucionado rápidamente en los últimos años. Lo que antes se construía 100% en sitio, hoy puede ser prefabricado, ensamblado y entregado con una eficiencia que sorprende. Pero, ¿significa eso que la construcción tradicional está obsoleta? Para nada. En Grupo Contreras hemos trabajado con ambos métodos y aquí te
explicamos sus diferencias, ventajas y cuándo conviene uno u otro.

Construction Site silhouettes

¿Qué es construcción tradicional

Es el método de siempre: levantar muros, instalar techos y acabados directamente en obra, con mano de obra y materiales trabajados en el sitio. Tiene una alta flexibilidad y permite adaptarse a imprevistos o cambios de diseño

1. Ventajas:

● Mayor adaptabilidad a diseños personalizados.
● Mejor manejo de condiciones particulares del terreno o entorno.
● Posibilidad de hacer ajustes en tiempo real.

2. Desventajas:

● Mayor duración del proyecto.
● Más exposición a retrasos por clima.
● Mayor margen de error si no hay buena supervisión

¿Qué es construcción industrializada?

s un enfoque más moderno, basado en la estandarización, prefabricación y ensamblaje eficiente. Aquí se busca reducir el trabajo en campo y trasladar gran parte del proceso a fábricas o talleres.

1. Ventajas

● Menor tiempo de ejecución.
● Mayor control de calidad (al fabricarse en condiciones controladas).
● Menor desperdicio de materiales.

2. Desventajas:

● Menor flexibilidad ante cambios durante la obra.
● Requiere mayor planeación previa y coordinación logística.

¿Y en qué tipo de proyectos funciona mejor cada uno?

La construcción tradicional sigue siendo ideal para proyectos residenciales personalizados, remodelaciones con restricciones o sitios con difícil acceso. En cambio, la industrializada es perfecta para desarrollos repetitivos, obras comerciales, estructuras metálicas y proyectos con cronogramas exigentes.

uestra experiencia en ambos sistemas

En Grupo Contreras, como subcontratistas en Drywall, Framing, ACT y Cold Form Metal Framing, aplicamos lo mejor de ambos mundos. Sabemos adaptarnos a las exigencias del GC, al tipo de proyecto y al cronograma de obra.
Hemos trabajado en proyectos 100% tradicionalistas y otros donde todo está milimétricamente calculado desde un modelo BIM. La clave está en entender qué necesita el cliente y responder con ejecución técnica precisa, ordenada y sin reprocesos.
No hay un único camino correcto. Hay un camino ideal para cada proyecto. Y parte de nuestro trabajo como aliados técnicos es ayudar a encontrarlo. En Grupo Contreras, tenemos la experiencia para construir con excelencia y la mas alta calidad.

 
 

Loading

LEAVE A COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *